viernes, 27 de diciembre de 2024

NAVIDAD, NAVIDAD....

Se cumplió un año y el gobierno no encontró obstáculos para llevar adelante su ingenieria de rapiña y con los mismos apellidos del gobierno de Macri, los Caputo, los Sturzenegger, los Bullrich Luro Pueyrredon....
Un año sin que la Corte Suprema de Justicia trate los pedidos de inconstitucionalidad del decreto 70/23, un decreto que modificó 300 leyes.
El senado hizo caer el decreto 70/23 pero se necesitaba la anulación en ambas camaras pero los diputados no pudieron juntarse en todo el año parlamentario y darle una solución política al decreto para terminar el tramite de anulación,decreto que llegará al nuevo año vivito y coleando.

Los temas que ocupan la agenda de esta navidad son un ex policia que asesinó, en la madrugada del 25/12 a un vecino, porque le molestaba el volúmen de la música y unos vehiculos diplomaticos rusos que fueron detenidos en un control de transito el 25/12. 

Nos imponen esas agendas y el árbol nos tapa el bosque.

Constantemente se trazan paralelismos entre este gobierno y el de la década del 90' pero los momentos historicos son diferentes, la pregunta que, como habitante del 2do cordón del conurbano, en La Matanza, recibo muy seguido es
 ¨Que pasa en el conurbano que no explota todo?¨.
 La realidad es muy compleja ya que el entramado social y la capacidad de informarse es muy diferente a la del año 1995.

Trataremos, en este nuevo año que llega, de responder, desde este rinconcito del oeste del conurbano, esa difícil pregunta. Nos leemos. 
 


martes, 14 de mayo de 2024

5 MESES DE DESTRUCCION

 

Llegamos a mayo, el mes del anunciado pacto que el presidente presentó en la apertura de sesiones ordinarias y los índices económicos no son alentadores.

El índice IPI de manufacturas mostró una caída terrible en los rubros que mueven la economia doméstica, textiles y calzado, alimentos y bebidas, metalmecánica, equipos e instrumentos, muebles y maderas.
Los sueldos y las jubilaciones siguen perdiendo frente a la inflación y no van a mejorar, ya que la meta es sostener el supuesto DEFICIT CERO.
Los MEDIOS ocultan los alcances de la Ley Bases II, y los ocultan porque ataca la esencia de la Democracia Argentina.

La aprobación de la Ley impone:

1-SUPERPODERES AL PRESIDENTE.-
2-RÉGIMEN DE INCENTIVOS A LAS GRANDES INVERSIONES.-
3-VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES.-
4-PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS ESTRATÉGICAS.-
5-EXTENSIÓN DE LA EDAD JUBILATORIA.-

Es importante conocer el contenido de esta ley porque nos afectará a todos durante 30 años.

Veamos que implica darle Superpoderes al presidente.

Este capítulo le da al presidente la capacidad de tomar deuda en dólares sin pasar por el congreso, como hizo Macri en 2017 con los bonos y en 2018 con el FMI.
Puede cerrar todos los organismos públicos como el ANSES, la AFIP, el CONICET, el INTA, las UNIVERSIDADES, detener la construcción de HOSPITALES, ESCUELAS y eliminar toda la inversión en INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA.

 CERRAR RAMALES DE FERROCARRILES como en los 90' lo que convierte en pueblos fantasmas a muchas localidades del interior que solo tienen conectividad mediante el tren. 

Todo con simples decretos o resoluciones. 
Esto es sólo el 1er capítulo de la ley Bases II por ello debería ser votada en contra.
Busquemos información sobre este punto y descubriremos que afecta a TODOS los argentinos.

Mañana seguiremos con un analisis del RIGI, capítulo INDUSTRIAL que literalmente DESTRUYE A LAS FABRICAS DE ARGENTINA.--